La levadura nutricional, se obtiene de la melaza de la caña de azúcar si bien, al contrario de lo que pudiera parecer, tiene un sabor salado, con un toque ligero a fermento como de queso curado o frutos secos. Es por su buen sabor y su semejanza al del queso o al de los fermentos lácteos que esta levadura se utiliza en alimentación vegana para elaborar sucedáneos lácteos, salsas y un sinfín de recetas.
En cuanto a las propiedades de la levadura nutricional destaca su alto contenido en fibra y vitaminas del grupo B, importante fuente de proteínas que contienen todos los aminoácidos esenciales. Es también por estas propiedades, que la levadura nutricional se utiliza en las dietas veganas y vegetarianas, ya que suple a la perfección carencias de nutrientes como la vitamina B12. De fácil digestión y rica en hierro
No dejes de probar este superalimento que además es ecológico, y su cultivo elaboración es respetuoso con el medio ambiente y con tu salud.
Composición: levadura nutricional inactiva.
Puede contener trazas de gluten, soja, sésamo, frutos de cáscara y sulfitos.
Análisis nutricional (por 100 gramos)
- Valor energético: 1439Kj / 344Kcal
- Proteínas: 51g
- Hidratos de carbono: 36,9g
– de los cuales azúcares 12,9g
- Grasas: 4g
– de las cuales saturadas 0,7g
- Sal 0,18g