La menta es una hierba aromática y refrescante bien conocida por todos por su frecuente utilización en la elaboración de caramelos y chicles o la de bebidas alcohólicas como el pipermín o para acompañar combinados como el mojito entre otros. También son bien conocidos los usos de la menta como infusión, destacando el famoso té a la menta de Marruecos y otros países árabes, donde se mezcla la menta, el té verde y respetables cantidades de azúcar.
Y tal vez sean menos conocidos en España los usos de la menta como especia. Son tradicionales las salsas de menta de los ingleses para acompañar al cordero. Le menta también es un ingrediente clave en el baharat turco o en la harissa.
Es muy parecida en apariencia y en sabor a la hierbabuena, no en vano son plantas de la misma familia, aunque un paladar entrenado podrá distinguirlas siendo el sabor de la hierbabuena algo más suave. En los dos casos, es mejor utilizar hojas frescas que siempre tendrán más aroma, aunque las deshidratadas conservan una gran parte del mismo y son perfectamente válidas para muchas de las recetas donde no es necesario exhibir la hoja fresca de menta.
a menta hoja triturada posee beneficios tanto en el aparato respiratorio como en el aparato digestivo.
Respecto al aparato respiratorio, la menta hoja triturada en los procesos gripales y otras enfermedades asociadas a las vías respiratorias ayuda a la expulsión de la mucosidad y ayuda a regular la temperatura corporal debido a su capacidad para incrementar la sudoración.
Además, la menta hoja triturada funciona como un eficaz antitusivo natural en casos de asma u otras enfermedades que lleven asociados episodios de tos.
Por lo que al aparato digestivo respecta, la menta reduce la irritación intestinal y los gases, además de favorecer al funcionamiento del hígado.
La menta hoja triturada también se emplea en casos de halitosis, sequedad bucal y para reducir la incidencia de caries y gingivitis.