La moda y boom de los gin-tonics no ha decaído y es que un buen gin-tonic, es la delicia de un gran momento en pareja, con amigos o en una reunión de amigos.
Si te apasiona un gin-tonic, hazlo impresionante con este set y si tienes a alguien que le encante, tienes a tu alcance el regalo perfecto. Con este estuche gin-tonics, tus cócteles favoritos subirán de nivel.
Tres condimentos indispensables para tus gin-tonics más atrevidos, tres extras que darán un toque de sabor – olor y color a tus copas más preciadas. Serás la envidia de todas las reuniones.
– Bayas de enebro: ¿Qué sería de nuestros apreciados gin-tonics sin el enebro? Seguramente, ¡nada! Pero no sólo de copas vive el enebro y es que beneficios para la salud y el organismo tiene y muchos además.
Las Bayas de enebro, procedente de arbustos que pueden llegar a los 7 metros de altura, de hojas punzantes y de color verde oscuro, son un ingrediente fundamental para todas o la mayoría de dolencias estomacales. Sin salir de Europa (aunque también la encontramos en Asia y América del Norte), la podemos encontrar en su mejor calidad y es que fué la Antigua Grecia los que apostaron por ella como aporte para aumentar la resistencia física para los atletas ante importantes citas deportivas.
Incluir Bayas de enebro en tu día a día ayudará mucho a tu salud digestiva y sistema diurético. Gracias a su gran componente, terpinen-4, que disminuye el nivel de ácido úrico, aumenta la actividad renal sin perder electrolitos como el potasio (algo muy frecuente cuando se trata la actividad renal).
Pero además, las Bayas de enebro nos tienen cautivados porque:
– Potente antioxidante: y decir potente en este caso, es quedarnos muy cortos por su capacidad de arrastre de los radicales libres perjudiciales para nuestro organismo. Ayuda a prevenir y mejorar las enfermedades del cerebro y de los vasos sanguíneos.
– Fuerte antibacteriano: el aceite de las Bayas de enebro tiene una fuerte acción – reacción contra las bacterias, inhibiendo su acción.
– Elimina tóxicas del organismo: esas que almacenamos como si nos hicieran ricos pero que llegan a colapsar nuestro cuerpo privándonos de un sueño reparador, de descansar bien y de tener más energía.
– Aliado intestinal y estomacal: aumenta el flujo de líquidos digestivos contribuyendo a una buena digestión y más liviana.
– Función diurética: ayuda a liberar la retención de líquidos con lo que se disminuye la sensación de hinchazón y contribuye a la pérdida de peso.
– Cardamomo: Disfrutar de comidas especiadas nunca fue tan saludable gracias al cardamomo. La especia aliada por excelencia de todo nuestro sistema digestivo, el condimento perfecto para añadir sabor, aroma y ayudar a nuestro organismo a sentirse mejor, a través de digestiones más ligeras y livianas. La especia que cuida de nuestro otro cerebro, es decir, del estómago.
Procedente del sur de la India, el cardamomo es muy valioso por su alto contenido en aceites esenciales que ayudan al organismo para que funcione correctamente. Pero si existe una razón por la que el cardamomo es beneficioso para nuestro cuerpo es su alto contenido en almidón. ¿Por qué es buena una dosis apropiada de almidón? Porque es natural, se trata de un botánico y porque lo convierte en un alimento nutritivo y energizante y… ¿Quién no quiere en su día a día un poco de energía extra para todas las acciones que tenemos que ejecutar?
Además, ten en cuenta su alto porcentaje de fibra puesto que tienes entre manos un ingrediente fundamental para tus platos.
¿Qué más propiedades tiene el cardamomo?
– Es una fuente de nutrientes naturales, como pocas otras.
– Sus factores estimulantes nos ayudan a estar alerta y activos durante nuestro día (ayuda a las depresiones).
– Es un potente anti-inflamatorio: alivia dolores y lucha contra las infecciones.
– Si incluyes cardamomo en tu dieta, tu olor corporal será más agradable.
– Es imprescindible para la retención de líquidos.
– Se trata de un acelerador indiscutible del metabolismo: ayuda a quemar grasas.
– Gran regulador intestinal, lo que nos facilita la digestión y nos ayuda a comer de forma más agradable.
– Está muy indicado para problemas respiratorios, faringitis y dolores de garganta.
– Pimienta rosa: Rosa intenso, casi rojo… Un color potente y poderoso que define a la perfección esta pimienta. Bella por fuera y por supuesto, ni qué decir tiene, por dentro. Como una princesa esplendorosa, la pimienta rosa te cautivará por su fortaleza. Y es que… ¿Quién dijo que el rosa es un color débil?
La Pimienta Rosa, aunque en el sentido estricto no se trate de pimienta, dada su procedencia, llega a nosotros desde Latinoamérica (de países como Perú, Brasil, Argentina) aunque es tan fuerte y también agradecida que se puede cultivar en numerosos lugares. Procedente de un robusto árbol que alcanza una gran altura, es un condimento especial que se suele mezclar con la pimienta blanca y la negra para así potenciar el sabor.
Picor no le falta pero no es agresiva en absoluto… Recuerda siempre que hablamos de la pimienta rosa… Dulce a la vez que potente, cítrica pero agradable con recuerdo al árbol del pino. Inclúyela en tus recetas, serán únicas y exquisitas. Una de las mejores aliadas de las recetas con chocolates negro y blanco.
Rica, especial, novedosa y además, beneficiosa para nuestro organismo.
– Tiene un gran poder saciante, por lo que ayuda a adelgazar.
– Aromática en cada poro de su ser. Se puede apreciar su aroma de una pieza pero una vez molida… Su poder rosado se desata.
– Diurética y laxante en la justa medida sin ser agresiva.
– Ralentiza el envejecimiento precoz gracias a su poder antioxidante.
– Para los otoños e inviernos, será tu aliada contra resfriados y gripes.
– Intenso fungicida que ayuda a eliminar los hongos y bacterias (perfecta para la cándida).
Y tú, ¿cómo la vas a usar? ¿De forma conjunta o por separado? ¡Atrévete a hacer las mezclas más auténticas!
Ingredientes: enebro, pimienta roja y cardamomo.