Inicialmente, numerosas investigaciones han demostrado que el té negro tiene innumerables propiedades que son beneficiosas para la salud. Es por ello que aquí podrás descubrir todo lo que tiene para ofrecernos esta variedad!
¿Qué es el té negro?
En primer lugar, llamamos té negro a los tipos de tés que tienen un grado de oxidación del 100%. Esto se debe a que durante el proceso de elaboración se rompen las células de las hojas. Por consecuencia, provoca una reacción química con el oxígeno del aire, dando como resultado un color negruzco o amarronado en las hebras.
Dado esto, podemos identificar rápidamente al té negro, por el aspecto de sus hebras secas.
Además, al beber té negro, nos encontramos con un licor más intenso que el de un té blanco o té verde. En este sentido, en estos casos podemos percibir notas ahumadas, a madera, tabaco y cacao; en otras, abundan las notas florales, de frutas rojas y de frutas pasas.
Es por ello que podemos deleitarnos con una amplia cantidad de tés negros con perfiles muy diferentes entre sí. Aunque pertenezcan al mismo grupo, se distinguen debido a la variedad de terruños a donde se elabora.
Beneficios y Propiedades del Té Negro
Como resultado a numerosas investigaciones, se ha demostrado que el té negro posee una amplia variedad de propiedades beneficiosas para la salud.
Antes que nada, son similares entre las diferentes variedades de té. Todas provienen de la misma planta, la Camellia sinensis.
Según su origen, y su forma de preparación, en consecuencia, algunos compuestos podrían encontrarse en mayor concentración, como la cafeína.
Ciertamente, una de las propiedades más destacadas del té negro es que contribuye a disminuir el nivel de colesterol en sangre. Por lo cual, lo podemos encontrar como ingrediente de numerosos productos en la farmacia.
Entre las propiedades encontramos que:
- Contribuye a reducir el colesterol
- Es ideal para consumirse antes de las comidas, ya que prepara el aparato digestivo para trabajar correctamente.
- Ayuda a mantener sanas las arterias pudiendo prevenir enfermedades cardíacas
- Protege el sistema inmunitario y ayuda a combatir infecciones
- Por su contenido de Flúor ayuda a prevenir caries y enfermedades bucales
- Permite reducir los niveles de azúcar en sangre
- Colabora a reducir el estrés
- Ayuda a controlar la presión sanguínea
- Activa la mente, permite mejorar la concentración y favorece a la memoria
Sin dudas, con esta información, podemos afirmar, que el té negro es una excelente opción para consumir con el desayuno.
Así mismo, a media mañana, antes de las comidas como hepatoprotector y en la merienda.
Contraindicaciones del Té Negro
Cabe destacar, que si bien no existen estudios que revelen efectos negativos en concreto, todos los organismos funcionan de forma diferente.
Es por ello que es importante evaluar cómo responde nuestro cuerpo a la ingesta de esta variedad de té en los diferentes momentos del día. Además, es clave consultar al médico en caso de patologías médicas.
¿Cómo Prepararlo?
En primer lugar, para preparar el mejor té negro es fundamental contar con los utensilios necesarios para medir la temperatura del agua, el tiempo de infusión y la cantidad de té justa para a taza o tetera que estemos utilizando.
También, en occidente generalmente preparamos el té negro a una temperatura de 75º C a 95ºC. Siguiendo con el tiempo que deben permanecer las hebras en contacto con el agua que es de 3’ a 4’. Concluido este tiempo sólo resta disfrutar.
¿Tiene teína?
Está claro que existen muchas dudas en torno a si el té contiene teína o cafeína o si tiene más teína el té negro que el té verde, etc.
Para aclarar estos conceptos, vamos a comenzar por definir que cuando hablamos de teína o de cafeína, nos estamos refiriendo a la misma sustancia (al mismo compuesto químico).
Sólo que al encontrarse en el té suelen llamarla teína, asociando a la cafeína como un atributo propio del café.
Es decir que, todos los tipos de té poseen cafeína. De igual forma, si comparamos una taza de té con una de café, el contenido de teína es muy inferior en el primero.
Por lo tanto, podemos consumir varias tazas al día sin ningún tipo de problema, salvo que el médico recomiende no consumir nada de cafeína por determinadas patologías.
En cuanto a la cantidad de cafeína que posee cada tipo de té, es mucho más complicado de definir. Debido a que depende de muchas variables como el varietal de la planta, la química del suelo, la altura de los cultivos, cuán jóvenes son las hojas cuando se cosechan.
Como caso típico para que lo puedas tener como una referencia, en general, los tés negros suelen tener apenas más cafeína (o teína) que otros tipos de té. Por eso se usan en dietas para bajar de peso
Maridaje para el té negro
Aunque el té negro generalmente es acompañado de comida dulce, como scones, tortas o chocolate, aún así es un gran compañero de la comida salada. ¡Anímate a probar el té negro acompañado de quesos, fiambres, masitas de queso, panes rellenos, tartas o algunas carnes!