El té rojo Pu-Erh es un té maduro que se consigue después de un largo proceso de preparación, similar al té negro que implica siempre utilizar hojas de té seco, aplastado, fermentado y secado. Su proceso de fermentación es único ya que se realiza en cuevas bajo tierra durante largos periodos de tiempo.
Su nombre proviene de la ciudad de Pu-Erh en el suroeste de China. Los tés Pu-erh tienen un sabor terroso fuerte que aumenta en complejidad con el tiempo: la particularidad del té rojo es que se dejan secar las hojas oxidadas más tiempo al aire libre. Algunos tés rojos pu-erh se beben después de más de 50 años de edad.
Esta planta proviene de la región de Yunnan en el interior de China, donde prácticamente sólo se consumía carne (ya que apenas había pescado) y el té rojo se bebía para reducir los niveles de grasas en la sangre y expulsar las toxinas.
El té rojo se aprecia desde hace siglos por los chinos cuyos creen en sus virtudes medicinales para reducir el colesterol, ayudar la digestión