Vino Tinto «Parada de Atauta» 2019 Tinto Fino -Dominio Parada de Atauta- D.O. Ribera del Duero
Denominación de Origen
Ribera del Duero
Nota de Cata
Color cereza picota. Delicado y potente al mismo tiempo. Aromas de frutos rojos y negros, con notas balsámicas (regalices), picotas y mocha. En boca fresco y carnoso al mismo tiempo, con una buena concentración de fruta roja y negra madura, todo ello acompañado por taninos granulosos suaves. Buen equilibrio, sedoso y final de boca mineral y fresco.
Maridaje
Carnes blancas y rojas, asados de cordero o cabrito en particular, guisos con setas, arroces particularmente aquellos que contengan carne como paellas de conejo, queso semicurado y curado, todo tipo de setas, morcilla de arroz y trufa negra.
Crianza
12 meses en barrica de 225 litros francesa. 50% nuevo
Bodega
El vino
Maduro y tánico como corresponde a su evidente alma ribereña, el Parada de Atauta sorprende siempre por su gran finura. Sello Atauta. Es uno de los mejores ejemplos de ribera potente y accesible a su vez, un buen ribera de entrada que nos permite conocer el extremo más oriental de la denominación. Porque la ubicación de los viñedos en una de las zonas más frescas de Ribera, la provincia de Soria, tiene mucho que ver en el perfil fresco del vino. Como, por supuesto, el buen trabajo del equipo elaborador, que con los años ha ido avanzando la fecha de vendimia, reducido el porcentaje de barricas nuevas e introducido el cemento en la vinificación.
¿A qué sabe este vino?
El Parada de Atauta tiene alma ribereña, es un vino maduro, muy generoso en fruta y mineral; aromas de casis, notas terrosas, de tabaco y de pan tostado, y un sutil fondo de caramelo. Tiene una entrada en boca dulce, es sabroso, redondo, con las notas de crianza bien integradas y un ligero amargor de chocolate. Cálido, glicérico, balsámico, sedoso y sin aristas.
Consumo y conservación
El Parada de Atauta es un vino de calidad evidente que podremos guardar durante 6-7 años. No obstante, es también un vino directo, sin complicaciones y, a diferencia de sus hermanos de bodega, muy accesible desde el primer momento. Si bien la decantación le favorece, es un vino agradecido tan solo descorcharlo.
Maridajes




Cordero / Barbacoas / Conejo a las finas hierbas / Carnes al horno / Rosbif